ad
La Albirroja de Gustavo Alfaro, que se encuentra muy cerca de clasificar para la Copa del Mundo del 2026, logró subir varios puestos en la clasificación mundial de Selecciones que realiza la FIFA. Ahora se posiciona en el puesto 43.
Publicidad

Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional de Objeción de Conciencia, Olimpiadas Especiales Paraguay, firman convenio de cooperación
2024-07-12 09:15:15
Este convenio tiene como objetivo establecer las bases para una sólida relación interinstitucional entre las partes, promoviendo la cooperación mutua. Se busca así fomentar el cumplimiento del servicio sustitutivo en beneficio de la población civil, para aquellos que opten por objetar al servicio militar obligatorio.
Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional de Objeción de Conciencia, Olimpiadas Especiales Paraguay, firman convenio de cooperación

Se llevó a cabo la firma de un Convenio Multilateral de Cooperación Interinstitucional entre la Defensoría del Pueblo, el Consejo Nacional de Objeción de Conciencia al Servicio Militar Obligatorio y Olimpiadas Especiales Paraguay.

El convenio fue suscrito por el abogado Rafael Ávila Macke, en representación de la Defensoría del Pueblo como su actual defensor y del Consejo Nacional de Objeción de Conciencia al Servicio Militar Obligatorio como su actual presidente. Acompañando al evento, el señor Luis Cáceres Brun, en su calidad de presidente de Olimpiadas Especiales Paraguay, también participó en la firma del acuerdo, llevada a cabo en la sede central de la Defensoría del Pueblo.

Este convenio tiene como objetivo establecer las bases para una sólida relación interinstitucional entre las partes, promoviendo la cooperación mutua. Se busca así fomentar el cumplimiento del servicio sustitutivo en beneficio de la población civil, para aquellos que opten por objetar al servicio militar obligatorio.

La firma de este convenio representa un paso importante hacia la colaboración y el trabajo conjunto, en favor de una causa que beneficiará a muchos ciudadanos.

MONITOREO DE LA PENITENCIARIA NACIONAL TACUMBÚ

En una intervención de alta relevancia, la Defensoría del Pueblo, representada por el Abg. Pablo Montiel y Luz Fernández de la Dirección General de Personas Privadas de Libertad y otros Ámbitos de Encierro, realizó una rigurosa visita a la Penitenciaría Nacional - Tacumbú, como parte del plan de "Monitoreo Penitenciario 2024".

El propósito central de esta visita fue efectuar entrevistas detalladas con los internos para evaluar sus condiciones de vida y verificar el cumplimiento de sus derechos fundamentales, como salud, alimentación, alojamiento digno y acceso a la justicia. Este centro penitenciario alberga a un total de 1,873 internos, 1,017 procesados y 856 condenados, y cuenta con cámaras de circuito cerrado para garantizar la seguridad de los mismos.

 

Comentarios

Cargando...